Skip to main content

Profesionaliza tu empresa eligiendo con criterio y sin riesgos a los candidatos más idóneos.
El Informe Socioambiental —conocido internacionalmente como Background Check— es una técnica rápida, económica y eficaz para minimizar riesgos en el proceso de incorporación de nuevo talento a su organización.

¿Qué es un Informe Socioambiental?

Es una herramienta clave que permite validar la información provista por el postulante en su Currículum Vitae. Recordemos que el CV es una declaración jurada, por lo que toda la información allí contenida debe ser verificada por profesionales especializados.

Este informe consiste en un análisis minucioso, basado en el cruce de variables, la verificación de credenciales, la consulta de antecedentes y la validación del entorno del candidato. Su objetivo es identificar omisiones relevantes, inconsistencias o situaciones de riesgo que puedan afectar a la empresa a futuro.

Beneficios de implementar un Socioambiental

  • Disminuye riesgos laborales
  • Asegura la idoneidad y honestidad del candidato
  • Mejora la toma de decisiones estratégicas en RRHH
  • Contribuye al fortalecimiento de la cultura organizacional
  • Aumenta la confianza en los procesos de selección

Derribando mitos: ¿En qué consiste la entrevista socioambiental?

Respecto a éste estudio hay mitos que aún circulan y que vale la pena revisar. Lejos de ser invasiva, la entrevista se realiza con total respeto hacia el candidato. Consiste en una encuesta concisa y estructurada que aborda:

  • Nivel de formación académica
  • Conformación del grupo familiar
  • Alternancias de residencia en el domicilio declarado

Este tipo de informes no buscan juzgar el entorno, sino comprender el contexto social del postulante, ya que muchas empresas valoran también a quienes lo rodean, integrándolos en eventos o programas institucionales.

Preguntas frecuentes

¿Es indispensable realizar la entrevista en el domicilio del candidato?
Preferentemente sí. Esto permite validar la residencia declarada, pero puede adaptarse a la disponibilidad del candidato.

¿Evalúan mi nivel económico o condiciones habitacionales?
No. Lo que se evalúa es la persona, sus valores, y cómo se integra su entorno a los valores de la empresa. No se juzga el nivel socioeconómico.

¿Debe estar presente la familia?
No es necesario. La presencia de familiares es opcional y no condiciona el resultado del informe.

¿Qué se tiene en cuenta en la evaluación?
Se valoran características personales, ambiciones, integridad, actividades extracurriculares (como deporte, voluntariado o intereses especiales) que reflejan compromiso y desarrollo personal.

En resumen

Incorporar el Informe Socioambiental como parte del proceso de selección profesionaliza y fortalece a su empresa.
Es una herramienta ética, transparente y respetuosa que contribuye a elegir personas íntegras, idóneas y comprometidas con la cultura organizacional.

¿Querés implementarlo en tu organización?
Consultanos.

Escribinos a solange.h@tss.com.ar o por WhatsApp al +54 9 11 3801-0523