Skip to main content

En el corazón de la Patagonia, donde las distancias son largas y las condiciones, extremas, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa dio un paso histórico en la protección de la vida de sus trabajadores.

Con la presencia de Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, Ernesto Inal, secretario adjunto, y Guillermo Leiton, presidente de la Obra Social de Petroleros, junto a autoridades políticas, funcionarios y referentes de la industria —entre ellos Horacio Marín, presidente de YPF—, se presentó una flota de ocho ambulancias de última generación desarrolladas por TSS Group, diseñadas para brindar atención médica inmediata en los escenarios más exigentes del país.

Ambulancias en nuestra planta de General Rodriguez

Tecnología y compromiso que salvan vidas

De las ocho unidades entregadas, siete son UTIM (Unidades de Terapia Intensiva Móvil) adulto-pediátricas y una es neonatal-adulto-pediátrica, garantizando cobertura integral en todas las etapas de la vida. Estas ambulancias no son solo un avance tecnológico: son un compromiso con la vida, la prevención y la seguridad de cada trabajador que sostiene la producción energética nacional.

 

Conectividad 4.0: la salud en tiempo real

La gran novedad de esta flota es su sistema de Conectividad 4.0, una tecnología desarrollada e integrada por TSS Group, que permite la transmisión de datos médicos en tiempo real desde la ambulancia hacia un centro de monitoreo médico. Gracias a la conexión satelital, los signos vitales registrados por los equipos de electromedicina pueden ser observados de inmediato por profesionales a distancia, mejorando la toma de decisiones y multiplicando las posibilidades de salvar vidas. En una región tan vasta como el sur del país, esta innovación marca un antes y un después en la atención prehospitalaria.

 

Un compromiso compartido

El orgullo que se vivió durante la presentación fue compartido por todos: dirigentes, trabajadores y profesionales de la salud.
Porque detrás de cada sirena, de cada traslado y de cada kilómetro recorrido, hay una misión común: salvar vidas y proteger a quienes hacen posible el desarrollo energético de la Argentina.

Este logro es el fruto del compromiso conjunto entre el Sindicato de Petroleros, OESPRI y MEOP, junto a TSS Group, con un mismo propósito: integrar tecnología, seguridad y humanidad para cuidar a los que cuidan.

 

«Quiero felicitar a Marcelo Rucci y al Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa por la inauguración del Centro de Monitoreo de Emergencias Médicas y la Unidad de Terapia Intensiva Móvil, un desarrollo único en Latinoamérica.
Este avance tecnológico es un gran paso para cuidar a los trabajadores petroleros en una región clave para el desarrollo del país como es Vaca Muerta. Estamos convencidos que la seguridad es un compromiso que asumimos entre todos», Horacio Marín, presidente de YPF.

Llegar donde otros no llegan

En un territorio donde la distancia muchas veces es un desafío, estas ambulancias simbolizan la llegada oportuna, la respuesta eficaz y el valor de estar presentes donde más se necesita. Porque cuando la vida está en juego, no hay límites geográficos: solo la voluntad de llegar, cuidar y salvar.

¡Podes ver la presentación de las unidades y conocer sus detalles en nuestro canal de YouTube!

¿Querés conocer más sobre nosotros? Mas infromación acá.

¡No dudes en contactarnos! Escribinos por correo a ventas@tss.com.ar.