Category

Carrocerías

TSS CONECT: LA REVOLUCIÓN 4.0 EN LA NUEVA AMBULANCIA INTELIGENTE

By Carrocerías

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, TSS Group da un salto innovador en el ámbito de la salud con el lanzamiento de TSSConnect, el primer sistema en Latinoamérica que permite la conectividad 4.0 en ambulancias inteligentes. Lo que hace apenas unos meses parecía inalcanzable, hoy es una realidad. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestras áreas de ingeniería, telemetría, seguridad electrónica y producción de carrocerías, logramos desarrollar un sistema que integra, en tiempo real, la atención prehospitalaria con los centros médicos.

¿Qué es TSSConnect?

TSSConnect es una solución tecnológica que permite monitorear los parámetros vitales del paciente directamente desde la base de emergencias. Esto significa que el director médico puede acompañar activamente al equipo médico y de enfermería en la ambulancia durante el trayecto, lo que posibilita la toma de decisiones clínicas cruciales incluso antes de que el paciente llegue al hospital.

Techo de la nueva Ambulancia UTIM, donde se ubica la nueva antena satelital para la Conectividad 4.0 «TSS Conect».

¿Por qué es un avance revolucionario?

🔹 Conectividad en tiempo real
🔹 Monitoreo remoto de signos vitales
🔹 Asistencia médica colaborativa desde la base
🔹 Reducción de tiempos de respuesta y mejora en los diagnósticos

Este desarrollo convierte a la ambulancia en una extensión móvil del centro de salud, transformando el modo en que entendemos la atención de urgencias.

Un logro colectivo

Este hito fue posible gracias al compromiso de nuestros clientes, proveedores y, sobre todo, de nuestro equipo humano. Porque cuando se cree, se crea. Y nosotros creemos firmemente en transformar la tecnología en soluciones que salvan vidas. Este es otro objetivo cumplido, del cual nos sentimos sumamente orgullosos. Vamos por más.

Equipamiento interior de las nuevas Ambulancias UTIM 4.0.

¿Querés conocer más novedades e imágenes exclusivas de TSS Carrocerías? Seguinos en Instagram haciendo click aquí. También podrás conocer novedades en nuestro canal de WhatsApp, ingresando aquí.

Innovación y compromiso: La Mutual de Petroleros adquiere ambulancias de alta complejidad

By Carrocerías, News

En un nuevo paso hacia la excelencia en la atención médica, la Mutual de Petroleros ha anunciado la incorporación de ocho ambulancias de alta complejidad a su flota de vehículos sanitarios. Esta inversión estratégica reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus afiliados, marcando un hito importante en la región y posicionándose como referente en infraestructura sanitaria de última generación.

Un salto en tecnología y calidad sanitaria

Las nuevas ambulancias están equipadas con tecnología de vanguardia para atender emergencias de alta complejidad. Entre las características más destacadas se encuentran sistemas avanzados de monitoreo de pacientes, equipos de soporte vital y dispositivos que aseguran la estabilidad del paciente durante traslados prolongados o en situaciones críticas.

Además, el diseño de estas unidades se enfoca en la ergonomía y la eficiencia, permitiendo a los profesionales de la salud trabajar en un entorno optimizado para la atención inmediata. Con esto, la Mutual no solo garantiza una respuesta ágil ante emergencias, sino que también eleva el estándar de calidad en los servicios que ofrece.

Compromiso con la comunidad petrolera y la región

La Mutual de Petroleros ha demostrado ser mucho más que una entidad prestadora de servicios. Su constante inversión en infraestructura y equipamiento refuerza su misión de proteger y cuidar a la comunidad que representa. La incorporación de estas ambulancias es un ejemplo tangible de su esfuerzo por brindar soluciones efectivas y de alta calidad, adaptándose a las necesidades de una población exigente y en crecimiento.

Este tipo de iniciativas también genera un impacto positivo en la región, no solo mejorando el acceso a servicios de emergencia, sino también promoviendo un modelo de gestión comprometido con la salud y el desarrollo sostenible de la comunidad.

El respaldo de proveedores líderes

Es importante destacar que estas ambulancias fueron adquiridas a través de proveedores reconocidos en el sector, quienes se encargaron de diseñar unidades que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. Este proceso asegura que cada vehículo sea una herramienta eficiente y confiable para enfrentar cualquier situación crítica.

Una apuesta por el futuro

Con esta acción, la Mutual de Petroleros ratifica su liderazgo y visión de futuro en el ámbito de la salud. Estas unidades no solo son un recurso para emergencias actuales, sino también una inversión en la calidad de vida de las próximas generaciones.

En un mundo donde las emergencias médicas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, contar con equipos de alta tecnología y personal capacitado es un avance invaluable. La Mutual de Petroleros lo entiende y responde con acciones concretas que benefician tanto a sus afiliados como al entorno en el que opera.

Un modelo a seguir

La incorporación de estas ambulancias debería servir de ejemplo para otras instituciones que buscan mejorar su capacidad de respuesta en el ámbito sanitario. Más allá de una inversión económica, este tipo de acciones reflejan un compromiso ético con la comunidad y el bienestar colectivo.

La Mutual de Petroleros continúa siendo un pilar fundamental para sus afiliados, ofreciendo soluciones innovadoras y servicios de alta calidad que marcan la diferencia.

Fuente: Este artículo fue adaptado del contenido publicado en Cutral Co al Instante.

Jujuy Refuerza su Sistema de Salud con Ambulancias TSS

By Carrocerías, News

En un esfuerzo por optimizar la atención médica, la provincia de Jujuy, bajo el liderazgo del gobernador Carlos Sadir, entregó recientemente 8 ambulancias Ford Transit al SAME. Estas unidades, fabricadas por TSS, han sido diseñadas para ofrecer eficiencia, seguridad y confort en traslados sanitarios, consolidando un sistema de emergencias más robusto y accesible para todos los habitantes de la provincia.

TSS Participa en las III Jornadas Nacionales de Actualización Técnica para la Industria del Transporte

By Carrocerías, News

Los días 7 y 8 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de Olavarría fue el epicentro de las III Jornadas Nacionales de Actualización Técnica para la Industria del Transporte y Afines, un evento que congregó a los principales actores de la industria, incluyendo talleres de reparación, expertos técnicos y empresas líderes en modificaciones de vehículos. Este evento, único en Argentina y el MERCOSUR, se ha posicionado como un espacio clave para la actualización y el intercambio de conocimientos sobre las normativas y tecnologías que impactan al sector automotriz.

 

Durante las jornadas, los asistentes participaron en seminarios especializados que abordaron temas como la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), sistemas de frenado ABS y EBS, y nuevas técnicas de soldadura. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados fue la presentación de TSS, que participó activamente exponiendo sus avances y capacidades en la transformación de vehículos de servicio y ambulancias.

Innovación en Transformaciones: La Propuesta de TSS

TSS se ha distinguido por su compromiso con la calidad y la seguridad en la fabricación de módulos sanitarios y otras soluciones vehiculares adaptadas a las necesidades de diversos sectores. En esta ocasión, presentamos nuestra línea de ambulancias y vehículos de servicios especiales, destacando los elementos que nos diferencian en el mercado y que aseguran un servicio eficiente y seguro, incluso en condiciones extremas.

Características destacadas de nuestros módulos:

  • Mayor espacio interior: Con un volumen de 8 metros cúbicos, nuestros módulos cuentan con un 20% más de espacio que otras opciones en el mercado, lo que garantiza mayor comodidad y funcionalidad para el equipo médico durante intervenciones críticas.
  • Materiales de alta calidad: Nuestros interiores están hechos de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), certificado por la FDA, lo que asegura un entorno libre de gérmenes y patógenos, ideal para la atención médica.
  • Piso quirúrgico antideslizante: Pensado para la seguridad y estabilidad del personal médico en movimiento.
  • Certificación antivuelco por el INTI: La estructura del módulo ha sido diseñada y probada para soportar condiciones de uso extremo, asegurando la protección de todos a bordo.

El Valor de Participar en Jornadas de Actualización

La presencia de TSS en estas jornadas no solo refuerza nuestro papel como líderes en la industria de transformaciones vehiculares, sino que también resalta la importancia de estar en constante actualización. Participar en eventos de este calibre permite intercambiar conocimientos, aprender de otros actores del sector y seguir desarrollando soluciones que respondan a las exigencias actuales.

¿Sabías que nuestros módulos tienen un 20% más de espacio interior que otros? Esta característica clave nos permite optimizar la operatividad y mejorar la experiencia tanto para el personal médico como para los pacientes.

Para más detalles sobre nuestras innovaciones en ambulancias y vehículos de servicio, te invitamos a visitar nuestra web de TSS Carrocerías.

La Importancia del Espacio Interior en las Ambulancias: Comodidad y Eficiencia para Salvar Vidas

By Carrocerías

Cuando se trata de ambulancias, cada centímetro cuenta. El diseño y la distribución del espacio interior son aspectos críticos para garantizar la comodidad y la seguridad tanto de los pacientes como del personal médico. ¿Pero por qué es tan importante el espacio en estas unidades?

1. Movilidad y acceso en situaciones de emergencia: En escenarios de emergencia, la rapidez y la agilidad con la que los profesionales pueden moverse dentro de la ambulancia son esenciales. Un espacio interior bien optimizado permite al personal médico maniobrar de forma más eficiente, evitando obstáculos y agilizando la atención al paciente.

2. Integración de equipos médicos avanzados: Las ambulancias modernas deben estar equipadas con tecnología médica que facilite un diagnóstico rápido y preciso. Desde monitores cardíacos hasta sistemas de ventilación, la capacidad de integrar estos equipos en un espacio lo suficientemente amplio es fundamental para garantizar una atención de calidad.

3. Comodidad y seguridad del paciente: La experiencia de los pacientes durante un traslado de emergencia puede ser impactante, por lo que es vital ofrecerles un entorno que minimice el estrés. Un espacio amplio permite acomodar mejor al paciente y al personal de soporte, asegurando que el trayecto sea lo más estable y confortable posible.

4. Espacio para procedimientos complejos: En ocasiones, los traslados requieren de procedimientos médicos en movimiento, como la administración de medicamentos intravenosos o la atención de emergencias traumáticas. Contar con un módulo más espacioso permite a los profesionales realizar estas intervenciones sin limitaciones de espacio.

5. Mayor capacidad de personal: Las ambulancias con espacio limitado pueden restringir la cantidad de personal médico que acompaña al paciente. Un área más amplia no solo facilita la presencia de más especialistas en caso de necesidad, sino que también permite una mejor distribución de las funciones y una respuesta más efectiva ante imprevistos.

6. Almacenamiento adecuado de insumos y equipos: Contar con espacio suficiente para almacenar equipos médicos y medicamentos de manera ordenada y accesible es esencial. Esto garantiza que los elementos críticos estén siempre a mano, lo que optimiza el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia.

TSS: Un compromiso con la excelencia en el diseño de módulos sanitarios
Nuestros módulos sanitarios destacan por su diseño innovador y su enfoque en maximizar el espacio útil. Esto se traduce en mayor comodidad, capacidad y eficiencia en el momento en que más se necesita.

¿Sabías que nuestros módulos tienen un 20% más de espacio interior que otros? Esta ventaja se refleja directamente en la calidad de la atención que pueden proporcionar nuestros clientes en sus operaciones diarias. Si buscas optimizar la operatividad y comodidad en cada misión de emergencia, te invitamos a conocer más sobre nuestras soluciones personalizadas en TSS Carrocerías.

Nueva Flota de Ambulancias 4×4 en Neuquén para Garantizar el Acceso a la Salud en Terrenos Extremos

By Carrocerías, News

Neuquén ha dado un paso decisivo para mejorar el acceso a la salud en su territorio. En una estrategia por reforzar la asistencia médica en zonas remotas y de difícil acceso, la provincia ha incorporado ocho nuevas ambulancias 4×4, diseñadas para enfrentar los desafíos de sus variados y complejos terrenos. Esta decisión se enmarca en un plan de desarrollo de etapas, cuyo objetivo es garantizar que los servicios médicos lleguen de manera rápida y segura a los lugares donde más se necesitan, independientemente de las condiciones geográficas.

Estas ambulancias, especialmente configuradas para operar en caminos complicados y áreas rurales, permitirán a los equipos médicos responder con mayor eficacia en emergencias, acercando la salud a cada rincón de Neuquén. Este tipo de vehículos representa una solución a una de las problemáticas más significativas en el ámbito sanitario: el acceso inmediato a cuidados de urgencia en áreas de acceso limitado.

 

Características de los Módulos Sanitarios de TSS

En este contexto, las unidades elegidas han sido diseñadas por TSS, quien adaptó cada módulo para asegurar su funcionalidad en condiciones extremas y garantizar el máximo confort para los pacientes y el equipo médico. Algunos de los aspectos más destacados de estos módulos sanitarios incluyen:

 

  • Espacio Ampliado: Con 8 metros cúbicos de capacidad, estos módulos son un 20% más grandes que los estándares habituales, lo que brinda mayor comodidad y facilita el trabajo médico en situaciones de urgencia.

 

  • Materiales Antibacterianos: Equipados con interiores de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) con certificación FDA, los módulos aseguran un ambiente limpio y seguro, vital en el cuidado de los pacientes.

 

  • Piso Quirúrgico Antideslizante: Ideal para mantener la seguridad y estabilidad en movimiento, especialmente en terrenos irregulares.

 

  • Certificación Antivuelco: Avalado por el INTI, este diseño asegura la máxima protección en condiciones extremas, priorizando la seguridad tanto para el equipo médico como para los pacientes.

 

Con estas nuevas unidades, la provincia de Neuquén demuestra su compromiso con el acceso a la salud en áreas difíciles, integrando tecnología y seguridad de alto nivel en cada una de sus ambulancias. TSS, como proveedor de estas unidades, se enorgullece de apoyar este esfuerzo, asegurando que cada detalle de diseño y funcionalidad esté alineado con las necesidades de la provincia.

Para conocer más sobre cómo nuestros módulos 4×4 están mejorando el acceso a la salud, te invitamos a explorar nuestras soluciones en nuestra web.