Skip to main content
Category

News

Toyota Hilux 4×4 Ambulancia Off Road Heavy Duty 2025 en El Salar de Pocitos

By Ambulancia, Carrocerías, News, Salud, Tecnologia

En TSS Carrocerías nos llena de orgullo compartir la entrega de una nueva Toyota Hilux 4×4 equipada como Ambulancia Off Road Heavy Duty 2025, destinada a la comunidad de El Salar de Pocitos, Provincia de Salta.

Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de Rio Tinto – Rincón Mining, quienes donaron la unidad al Ministerio de Salud de la Provincia de Salta. Una muestra clara de cómo el trabajo mancomunado entre sector privado, organismos públicos y empresas como la nuestra, se traduce en mejoras reales para la sociedad.

Una unidad pensada para llegar donde otros no llegan

La geografía desafiante de la región exige vehículos robustos y preparados. Por eso, esta ambulancia Heavy Duty fue diseñada con equipamiento especial para caminos difíciles y condiciones extremas, garantizando que la atención médica pueda llegar hasta los puntos más alejados.

Sahumada en Salar de Pocitos

Orgullo de equipo, orgullo argentino

Para nosotros, no se trata solo de entregar una unidad, sino de acercar soluciones que cambien la vida de las personas. Ver la emoción y la valoración de la comunidad al recibir esta ambulancia es algo que nos conmueve y nos impulsa a seguir adelante con más fuerza.

En TSS Group trabajamos todos los días para que la innovación, la calidad y el compromiso social estén presentes en cada proyecto.

Gracias a todos los que lo hicieron posible

Agradecemos a Rio Tinto – Rincón Mining, al Ministerio de Salud de Salta y a cada persona que formó parte de este logro. Gracias, en nombre de todo nuestro equipo, por permitirnos ser parte de un proyecto que marca la diferencia.

En TSS Carrocerías seguimos transformando vehículos para transformar realidades.

Informe Socioambiental: la herramienta clave para seleccionar personal con criterio

By News, Recursos Humanos

Profesionaliza tu empresa eligiendo con criterio y sin riesgos a los candidatos más idóneos.
El Informe Socioambiental —conocido internacionalmente como Background Check— es una técnica rápida, económica y eficaz para minimizar riesgos en el proceso de incorporación de nuevo talento a su organización.

¿Qué es un Informe Socioambiental?

Es una herramienta clave que permite validar la información provista por el postulante en su Currículum Vitae. Recordemos que el CV es una declaración jurada, por lo que toda la información allí contenida debe ser verificada por profesionales especializados.

Este informe consiste en un análisis minucioso, basado en el cruce de variables, la verificación de credenciales, la consulta de antecedentes y la validación del entorno del candidato. Su objetivo es identificar omisiones relevantes, inconsistencias o situaciones de riesgo que puedan afectar a la empresa a futuro.

Beneficios de implementar un Socioambiental

  • Disminuye riesgos laborales
  • Asegura la idoneidad y honestidad del candidato
  • Mejora la toma de decisiones estratégicas en RRHH
  • Contribuye al fortalecimiento de la cultura organizacional
  • Aumenta la confianza en los procesos de selección

Derribando mitos: ¿En qué consiste la entrevista socioambiental?

Respecto a éste estudio hay mitos que aún circulan y que vale la pena revisar. Lejos de ser invasiva, la entrevista se realiza con total respeto hacia el candidato. Consiste en una encuesta concisa y estructurada que aborda:

  • Nivel de formación académica
  • Conformación del grupo familiar
  • Alternancias de residencia en el domicilio declarado

Este tipo de informes no buscan juzgar el entorno, sino comprender el contexto social del postulante, ya que muchas empresas valoran también a quienes lo rodean, integrándolos en eventos o programas institucionales.

Preguntas frecuentes

¿Es indispensable realizar la entrevista en el domicilio del candidato?
Preferentemente sí. Esto permite validar la residencia declarada, pero puede adaptarse a la disponibilidad del candidato.

¿Evalúan mi nivel económico o condiciones habitacionales?
No. Lo que se evalúa es la persona, sus valores, y cómo se integra su entorno a los valores de la empresa. No se juzga el nivel socioeconómico.

¿Debe estar presente la familia?
No es necesario. La presencia de familiares es opcional y no condiciona el resultado del informe.

¿Qué se tiene en cuenta en la evaluación?
Se valoran características personales, ambiciones, integridad, actividades extracurriculares (como deporte, voluntariado o intereses especiales) que reflejan compromiso y desarrollo personal.

En resumen

Incorporar el Informe Socioambiental como parte del proceso de selección profesionaliza y fortalece a su empresa.
Es una herramienta ética, transparente y respetuosa que contribuye a elegir personas íntegras, idóneas y comprometidas con la cultura organizacional.

¿Querés implementarlo en tu organización?
Consultanos.

Escribinos a solange.h@tss.com.ar o por WhatsApp al +54 9 11 3801-0523

H2 Heavy Duty: la solución modular que potencia cualquier misión

By Carrocerías, News, Tecnologia

En los entornos más exigentes, donde cada segundo cuenta y la confiabilidad no puede fallar, TSS Group presenta una solución robusta, inteligente y adaptable: el Módulo H2 Heavy Duty. Esta estructura fue desarrollada para convertirse en la base técnica y funcional de unidades móviles críticas, y lo hace superando estándares tradicionales gracias a su ingeniería aplicada, diseño reforzado y capacidad de adaptación a múltiples usos profesionales.

Módulo Heavy Duty – Aconcagua Transportes

Ventajas principales

Con una estructura sólida y estable, el Módulo H2 está preparado para operar en terrenos difíciles, bajo presión atmosférica variable y en condiciones climáticas extremas. Su construcción incorpora amortiguadores especiales para alta montaña, protección integral en toda su parte inferior, y materiales que aseguran durabilidad y resistencia al desgaste. El diseño no solo privilegia la robustez, sino también la funcionalidad: ofrece 8 m³ de espacio útil interior, con un aprovechamiento óptimo del volumen sin sacrificar movilidad ni confort.

Una de las grandes ventajas del H2 Heavy Duty es la calidad de sus terminaciones. El interior está revestido con materiales certificados por la FDA, lo que garantiza higiene, facilidad de limpieza y resistencia, siendo ideal para entornos sanitarios, alimentarios o de laboratorio. Además, cada unidad cuenta con una garantía de 2 años, lo que refleja el compromiso de TSS con la excelencia, la confiabilidad y el respaldo técnico.

Interior Módulo Heavy Duty – Transportes Aconcagua

Múltiples Aplicaciones, Una Sola Solución

El verdadero poder del H2 Heavy Duty reside en su versatilidad. Su diseño modular permite integraciones especializadas para una amplia gama de usos profesionales:

🚑 1. Ambulancias UTIM

Ideal para unidades de terapia intensiva móvil, con soporte para equipos críticos como respiradores y desfibriladores. Su aislamiento térmico y acústico garantiza un entorno médico controlado y seguro.

⛑ 2. Equipos de Rescate

Diseñado para condiciones off-road extremas, incluye compartimientos para herramientas pesadas, winches, mástiles de iluminación y energía autónoma.

☢ 3. Asistencia en Cargas Peligrosas

Su estructura hermética y ventilación con filtrado HEPA lo convierten en una solución segura frente a sustancias tóxicas o derrames, incluyendo zonas de descontaminación integradas.

🔥 4. Unidades de Extinción con Espuma

Capaz de transportar agentes espumígenos, motobombas y sistemas de control de emergencia, este módulo está pensado para la acción rápida frente a incendios.

🛠 5. Talleres Móviles

Equipa bancos de trabajo, sistemas de almacenamiento, herramientas eléctricas y neumáticas, y fuentes de energía autónoma. Perfecto para mantenimiento mecánico o electrónico en el campo.

🧪 6. Laboratorios de Campaña

Acondicionado con mesadas antiácido, cámaras refrigeradas y bioseguridad, es ideal para análisis de agua, suelo, aire o detección de patógenos.

🏥 7. Consultorios Médicos Itinerantes

Ofrece climatización independiente, sistemas de desinfección y espacios divididos médico-paciente, ideal para campañas sanitarias en zonas remotas.

🗃 8. Oficinas Móviles

Ergonomía, conectividad, iluminación LED y posibilidad de energía solar. Ideal para operaciones de comando, monitoreo o administración en el terreno.

Ambulancia UTIM Salta – Heavy Duty

El Módulo H2 Heavy Duty es mucho más que un producto: es una plataforma que potencia la operación de equipos que trabajan en zonas remotas, en condiciones de emergencia o en entornos industriales complejos. Está hecho para responder con eficiencia, seguridad y profesionalismo. Porque cuando la misión lo exige todo, la estructura no puede fallar.

¿Buscás una solución modular que esté lista para lo que venga? El Módulo H2 de TSS Group está preparado para adaptarse a tu necesidad específica y llevarla al siguiente nivel. Porque entendemos tu operación, y diseñamos para que puedas dar lo mejor de vos, donde sea que estés.

📩 ventas@tss.com.ar
🔗 www.tss.com.ar
📱 Seguinos en Instagram: @tsscarrocerias

👀 ¿Querés conocer la vista en 360°? Ingresa acá y viví en primera persona el módulo Heavy Duty de TSS GROUP.

TSS Group en Comunidad de Negocios: Una charla con Pablo Fabris sobre innovación y adaptación

By News

En TSS Group estamos convencidos de que la clave para el crecimiento es la capacidad de adaptarse a los cambios. Por eso, cuando Pablo Fabris de Comunidad de Negocios nos visitó para entrevistar a nuestro CEO, Daniel Bidart, nos dio la oportunidad de compartir nuestra historia y cómo hemos convertido los desafíos en oportunidades.

Desde nuestros inicios, nos propusimos revolucionar el concepto de seguridad con tecnología avanzada. Pero no nos detuvimos ahí. Con el tiempo, fuimos identificando nuevas necesidades y expandimos nuestras soluciones, abarcando industrias, gobiernos y hogares. Hoy, no solo brindamos seguridad, sino que también transformamos vehículos en ambulancias, talleres móviles y más.

Nuestra Filosofía: Crecer es Adaptarse

Lo que nos diferencia es la capacidad de evolucionar. No solo desarrollamos software y tecnología aplicada a la seguridad y la salud, sino que también nos especializamos en brindar soluciones a medida. Atendemos tanto a clientes privados como a organismos públicos, garantizando un servicio de calidad con un fuerte respaldo tecnológico.

Durante la entrevista, Daniel Bidart explicó cómo enfrentamos cada desafío como una oportunidad para mejorar y ampliar nuestra propuesta de valor. Cada proyecto que tomamos nos permite seguir innovando, siempre con el compromiso de ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes.

Un Equipo que Hace la Diferencia

Con más de 20 años en el mercado y un equipo de más de 150 personas, en TSS Group seguimos apostando por el crecimiento y la innovación. Nuestro equipo entiende que adaptarse no es solo una necesidad, sino una estrategia para liderar en el sector.

Te invitamos a ver la entrevista completa aquí: Mirá la entrevista completa aquí.

Gracias a Comunidad de Negocios por este espacio y por ayudarnos a compartir nuestra visión con más personas. ¡Seguimos avanzando!

 

Innovación y compromiso: La Mutual de Petroleros adquiere ambulancias de alta complejidad

By Carrocerías, News

En un nuevo paso hacia la excelencia en la atención médica, la Mutual de Petroleros ha anunciado la incorporación de ocho ambulancias de alta complejidad a su flota de vehículos sanitarios. Esta inversión estratégica reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus afiliados, marcando un hito importante en la región y posicionándose como referente en infraestructura sanitaria de última generación.

Un salto en tecnología y calidad sanitaria

Las nuevas ambulancias están equipadas con tecnología de vanguardia para atender emergencias de alta complejidad. Entre las características más destacadas se encuentran sistemas avanzados de monitoreo de pacientes, equipos de soporte vital y dispositivos que aseguran la estabilidad del paciente durante traslados prolongados o en situaciones críticas.

Además, el diseño de estas unidades se enfoca en la ergonomía y la eficiencia, permitiendo a los profesionales de la salud trabajar en un entorno optimizado para la atención inmediata. Con esto, la Mutual no solo garantiza una respuesta ágil ante emergencias, sino que también eleva el estándar de calidad en los servicios que ofrece.

Compromiso con la comunidad petrolera y la región

La Mutual de Petroleros ha demostrado ser mucho más que una entidad prestadora de servicios. Su constante inversión en infraestructura y equipamiento refuerza su misión de proteger y cuidar a la comunidad que representa. La incorporación de estas ambulancias es un ejemplo tangible de su esfuerzo por brindar soluciones efectivas y de alta calidad, adaptándose a las necesidades de una población exigente y en crecimiento.

Este tipo de iniciativas también genera un impacto positivo en la región, no solo mejorando el acceso a servicios de emergencia, sino también promoviendo un modelo de gestión comprometido con la salud y el desarrollo sostenible de la comunidad.

El respaldo de proveedores líderes

Es importante destacar que estas ambulancias fueron adquiridas a través de proveedores reconocidos en el sector, quienes se encargaron de diseñar unidades que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. Este proceso asegura que cada vehículo sea una herramienta eficiente y confiable para enfrentar cualquier situación crítica.

Una apuesta por el futuro

Con esta acción, la Mutual de Petroleros ratifica su liderazgo y visión de futuro en el ámbito de la salud. Estas unidades no solo son un recurso para emergencias actuales, sino también una inversión en la calidad de vida de las próximas generaciones.

En un mundo donde las emergencias médicas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, contar con equipos de alta tecnología y personal capacitado es un avance invaluable. La Mutual de Petroleros lo entiende y responde con acciones concretas que benefician tanto a sus afiliados como al entorno en el que opera.

Un modelo a seguir

La incorporación de estas ambulancias debería servir de ejemplo para otras instituciones que buscan mejorar su capacidad de respuesta en el ámbito sanitario. Más allá de una inversión económica, este tipo de acciones reflejan un compromiso ético con la comunidad y el bienestar colectivo.

La Mutual de Petroleros continúa siendo un pilar fundamental para sus afiliados, ofreciendo soluciones innovadoras y servicios de alta calidad que marcan la diferencia.

Fuente: Este artículo fue adaptado del contenido publicado en Cutral Co al Instante.

Jujuy Refuerza su Sistema de Salud con Ambulancias TSS

By Carrocerías, News

En un esfuerzo por optimizar la atención médica, la provincia de Jujuy, bajo el liderazgo del gobernador Carlos Sadir, entregó recientemente 8 ambulancias Ford Transit al SAME. Estas unidades, fabricadas por TSS, han sido diseñadas para ofrecer eficiencia, seguridad y confort en traslados sanitarios, consolidando un sistema de emergencias más robusto y accesible para todos los habitantes de la provincia.

TSS Participa en las III Jornadas Nacionales de Actualización Técnica para la Industria del Transporte

By Carrocerías, News

Los días 7 y 8 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de Olavarría fue el epicentro de las III Jornadas Nacionales de Actualización Técnica para la Industria del Transporte y Afines, un evento que congregó a los principales actores de la industria, incluyendo talleres de reparación, expertos técnicos y empresas líderes en modificaciones de vehículos. Este evento, único en Argentina y el MERCOSUR, se ha posicionado como un espacio clave para la actualización y el intercambio de conocimientos sobre las normativas y tecnologías que impactan al sector automotriz.

 

Durante las jornadas, los asistentes participaron en seminarios especializados que abordaron temas como la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), sistemas de frenado ABS y EBS, y nuevas técnicas de soldadura. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados fue la presentación de TSS, que participó activamente exponiendo sus avances y capacidades en la transformación de vehículos de servicio y ambulancias.

Innovación en Transformaciones: La Propuesta de TSS

TSS se ha distinguido por su compromiso con la calidad y la seguridad en la fabricación de módulos sanitarios y otras soluciones vehiculares adaptadas a las necesidades de diversos sectores. En esta ocasión, presentamos nuestra línea de ambulancias y vehículos de servicios especiales, destacando los elementos que nos diferencian en el mercado y que aseguran un servicio eficiente y seguro, incluso en condiciones extremas.

Características destacadas de nuestros módulos:

  • Mayor espacio interior: Con un volumen de 8 metros cúbicos, nuestros módulos cuentan con un 20% más de espacio que otras opciones en el mercado, lo que garantiza mayor comodidad y funcionalidad para el equipo médico durante intervenciones críticas.
  • Materiales de alta calidad: Nuestros interiores están hechos de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), certificado por la FDA, lo que asegura un entorno libre de gérmenes y patógenos, ideal para la atención médica.
  • Piso quirúrgico antideslizante: Pensado para la seguridad y estabilidad del personal médico en movimiento.
  • Certificación antivuelco por el INTI: La estructura del módulo ha sido diseñada y probada para soportar condiciones de uso extremo, asegurando la protección de todos a bordo.

El Valor de Participar en Jornadas de Actualización

La presencia de TSS en estas jornadas no solo refuerza nuestro papel como líderes en la industria de transformaciones vehiculares, sino que también resalta la importancia de estar en constante actualización. Participar en eventos de este calibre permite intercambiar conocimientos, aprender de otros actores del sector y seguir desarrollando soluciones que respondan a las exigencias actuales.

¿Sabías que nuestros módulos tienen un 20% más de espacio interior que otros? Esta característica clave nos permite optimizar la operatividad y mejorar la experiencia tanto para el personal médico como para los pacientes.

Para más detalles sobre nuestras innovaciones en ambulancias y vehículos de servicio, te invitamos a visitar nuestra web de TSS Carrocerías.

Nueva Flota de Ambulancias 4×4 en Neuquén para Garantizar el Acceso a la Salud en Terrenos Extremos

By Carrocerías, News

Neuquén ha dado un paso decisivo para mejorar el acceso a la salud en su territorio. En una estrategia por reforzar la asistencia médica en zonas remotas y de difícil acceso, la provincia ha incorporado ocho nuevas ambulancias 4×4, diseñadas para enfrentar los desafíos de sus variados y complejos terrenos. Esta decisión se enmarca en un plan de desarrollo de etapas, cuyo objetivo es garantizar que los servicios médicos lleguen de manera rápida y segura a los lugares donde más se necesitan, independientemente de las condiciones geográficas.

Estas ambulancias, especialmente configuradas para operar en caminos complicados y áreas rurales, permitirán a los equipos médicos responder con mayor eficacia en emergencias, acercando la salud a cada rincón de Neuquén. Este tipo de vehículos representa una solución a una de las problemáticas más significativas en el ámbito sanitario: el acceso inmediato a cuidados de urgencia en áreas de acceso limitado.

 

Características de los Módulos Sanitarios de TSS

En este contexto, las unidades elegidas han sido diseñadas por TSS, quien adaptó cada módulo para asegurar su funcionalidad en condiciones extremas y garantizar el máximo confort para los pacientes y el equipo médico. Algunos de los aspectos más destacados de estos módulos sanitarios incluyen:

 

  • Espacio Ampliado: Con 8 metros cúbicos de capacidad, estos módulos son un 20% más grandes que los estándares habituales, lo que brinda mayor comodidad y facilita el trabajo médico en situaciones de urgencia.

 

  • Materiales Antibacterianos: Equipados con interiores de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) con certificación FDA, los módulos aseguran un ambiente limpio y seguro, vital en el cuidado de los pacientes.

 

  • Piso Quirúrgico Antideslizante: Ideal para mantener la seguridad y estabilidad en movimiento, especialmente en terrenos irregulares.

 

  • Certificación Antivuelco: Avalado por el INTI, este diseño asegura la máxima protección en condiciones extremas, priorizando la seguridad tanto para el equipo médico como para los pacientes.

 

Con estas nuevas unidades, la provincia de Neuquén demuestra su compromiso con el acceso a la salud en áreas difíciles, integrando tecnología y seguridad de alto nivel en cada una de sus ambulancias. TSS, como proveedor de estas unidades, se enorgullece de apoyar este esfuerzo, asegurando que cada detalle de diseño y funcionalidad esté alineado con las necesidades de la provincia.

Para conocer más sobre cómo nuestros módulos 4×4 están mejorando el acceso a la salud, te invitamos a explorar nuestras soluciones en nuestra web.

Juntos por el Futuro: Una Jornada de Alegría con los Chicos del Club Atlas

By News, TSS RSE

En TSS GROUP estamos convencidos de que el futuro está en los niños, y por eso, desde hace cuatro años, hemos decidido apadrinar la escuelita de fútbol del Club Atlas. Lo que comenzó como un pequeño proyecto con solo 14 chicos, creció rápidamente hasta contar con 50 pequeños deportistas, y hoy en día, con gran orgullo, la escuelita reúne a más de 150 socios. Este increíble crecimiento refleja el trabajo comprometido y el esfuerzo constante por brindar a los niños un espacio donde puedan disfrutar de una infancia plena, rodeados de valores como el respeto, el compañerismo y la integración.

Este año, con motivo de la celebración del Día de la Primavera, organizamos una jornada llena de diversión y alegría para los niños, sus familias y los entrenadores. Peloteros, animación y un gran almuerzo con hamburguesas para todos fueron parte de un día inolvidable. Ver las sonrisas y el entusiasmo de los chicos reafirma nuestro compromiso con esta causa, que busca no solo alejarlos de las calles, sino también brindarles un entorno donde puedan desarrollarse y crecer a través del deporte.

Un proyecto que crece y transforma vidas

El trabajo de la escuelita de fútbol del Club Atlas es mucho más que formación deportiva. Desde sus inicios, ha sido un espacio donde los chicos pueden aprender valores fundamentales para la vida: el respeto mutuo, la importancia del trabajo en equipo y el compromiso. Nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar este proyecto, que día a día transforma vidas y hace del deporte un motor de cambio.

En este sentido, queremos agradecer de manera especial a toda la familia del Club Atlas por su constante apoyo y colaboración. En particular, nuestro reconocimiento va para Marcelo Sánchez, cuyo compromiso y dedicación han sido clave para el crecimiento y éxito de esta escuelita. Gracias a su liderazgo y pasión, este proyecto ha evolucionado y se ha consolidado como un referente en la comunidad.

Un llamado a la comunidad empresarial

Como empresa, en TSS GROUP hemos aprendido que la responsabilidad social va mucho más allá de nuestras actividades comerciales. Ser parte de iniciativas como esta no solo enriquece la vida de los niños, sino que fortalece el tejido social y genera un impacto positivo en toda la comunidad.

Por eso, invitamos a otras empresas a sumarse a este tipo de causas. La escuelita de fútbol del Club Atlas es solo un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el sector privado se compromete a aportar su granito de arena. Si todos nos unimos en este esfuerzo, podemos construir un futuro mejor para las nuevas generaciones, ofreciendo espacios donde los niños puedan soñar, crecer y desarrollar su potencial en un ambiente seguro y positivo.

Hacer de la responsabilidad social empresaria un pilar fundamental en nuestras acciones es un compromiso que debemos asumir entre todos. ¡El futuro está en los chicos, y juntos podemos hacer la diferencia!

ALERTA MUJER: Un Año de Transformación y Protección en San Fernando del Valle de Catamarca

By News, Seguridad, Tecnologia

En septiembre, ALERTA MUJER, el primer programa en Argentina con operadoras de monitoreo especializadas en asistencia y contención, celebra su primer aniversario en San Fernando del Valle de Catamarca. Este innovador sistema, único en el país, fue creado con el claro objetivo de proteger, acompañar y brindar apoyo a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad. Bajo el liderazgo de la Dra. Gabriela Molina, desde la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se ha impulsado este programa con resultados impactantes.

Un Sistema que Marca la Diferencia

Hace un año, la implementación de ALERTA MUJER representó una iniciativa pionera en Argentina. En este tiempo, hemos sido testigos del crecimiento y la consolidación de un equipo fundamental: las “Operadoras Alerta Mujer”. Estas mujeres, especialmente capacitadas, operan el centro de videovigilancia de la ciudad, actuando como una pieza clave en la prevención y la atención inmediata ante situaciones de violencia de género.

ALERTA MUJER no solo ofrece un servicio de asistencia, sino que también proporciona herramientas tecnológicas que salvan vidas. Este sistema permite a las mujeres en situación de vulnerabilidad activar alertas que, en tiempo real, son atendidas por un equipo preparado para brindar asistencia inmediata. El programa ha logrado fortalecer las capacidades de respuesta mediante constantes capacitaciones y entrenamientos, asegurando que las operadoras cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para actuar con rapidez y eficacia.

Tecnología al Servicio de la Seguridad

Este programa, desarrollado por TSS GROUP, ha sido un verdadero cambio de paradigma en la protección de mujeres víctimas de violencia. La combinación de tecnología avanzada y el enfoque en el empoderamiento de las mujeres ha permitido no solo una respuesta más rápida ante emergencias, sino también el desarrollo de una red de contención efectiva dentro del municipio.

En un contexto donde la violencia de género sigue siendo una preocupación latente, ALERTA MUJER ha demostrado ser una herramienta clave para la prevención y el acompañamiento. El acceso a este sistema, totalmente integrado en el centro de monitoreo de la ciudad, ha permitido que miles de mujeres se sientan más seguras y acompañadas en momentos críticos.

Un Camino de Compromiso y Esperanza

Durante estos 12 meses, el programa no solo ha evolucionado, sino que ha ganado el respaldo y la confianza de instituciones, organizaciones y de la comunidad en general. El compromiso de ALERTA MUJER y de quienes lo hacen posible, ha generado un impacto positivo en la vida de muchas mujeres, y su éxito se refleja en cada caso atendido.

En este primer aniversario, queremos agradecer profundamente a todas las personas e instituciones que han apoyado este proyecto desde el inicio. Gracias a su colaboración, ALERTA MUJER ha podido aportar una solución tecnológica eficaz en la lucha contra la violencia de género, brindando protección real en los momentos más difíciles.

ALERTA MUJER seguirá trabajando para consolidar su rol como una herramienta fundamental en la protección de mujeres en situación de violencia, con la convicción de que visibilizar es promover la transformación.

Un Futuro Prometedor

El camino recorrido en este primer año es solo el comienzo. Desde TSS GROUP, continuamos con la misión de seguir desarrollando soluciones tecnológicas que marquen una diferencia real en la vida de quienes más lo necesitan. Con el respaldo de las Operadoras Alerta Mujer y el continuo esfuerzo por empoderar a las mujeres, seguimos avanzando hacia un futuro más seguro y esperanzador.

Para obtener más información sobre este innovador programa y cómo funciona, visita nuestra página web: ALERTA MUJER – TSS GROUP.

Conoce todo sobre ALERTA MUJER